Contabilidad Electrónica con Aspel SAE 9.0
Resumen

El artículo explica cómo la interfaz entre Aspel SAE 9.0 y Aspel COI permite simplificar la contabilidad electrónica y cumplir con las obligaciones fiscales de forma automática y precisa. Detalla tres pasos básicos: configuración de cuentas contables, asociación de CFDI’s y generación automática de pólizas. Entre las ventajas destacan el cumplimiento fiscal, la automatización de procesos y una mejor visibilidad y control de las transacciones. Esta integración ofrece una solución eficiente para manejar la información contable con respaldo fiscal.

Pasos y Ventajas de la Interfaz con COI

La contabilidad electrónica con Aspel SAE 9.0 ofrece una solución integral para cumplir con las obligaciones fiscales de manera sencilla y eficiente. A través de la interfaz con Aspel COI, se facilita la generación de pólizas de ventas, compras y devoluciones, incluyendo automáticamente la información de los folios fiscales de los CFDI’s.

A continuación, se detallan los pasos y ventajas de esta integración:

 

Pasos para la configuración:

1. Configuración de cuentas contables:

En Aspel SAE se pueden configurar las cuentas contables a través del menú de configuración, permitiendo definir las cuentas utilizadas de forma general en las pólizas, así como clasificarlas detalladamente para una identificación ágil.

configuración de cuentas  contables

cuentas contables en aspel sae

2. Asociación de CFDI’s:

Es necesario asociar los comprobantes fiscales digitales (CFDI’s) al documento de compra o devolución de compra a través del almacén digital. Esto se logra seleccionando los archivos a incluir y asignándolos a una categoría, lo que permite extraer automáticamente la información de los CFDI’s al generar las pólizas.

asociación de documentos

3. Generación de pólizas:

Una vez configuradas las cuentas contables y asociados los CFDI’s, se procede a la generación de pólizas de forma automática, incluyendo la información de los folios fiscales en las mismas.

Interfaz Aspel SAE y COI

Ventajas de la interfaz con COI:

– Cumplimiento fiscal:

La integración de Aspel SAE con COI garantiza el cumplimiento total de la contabilidad electrónica, facilitando la captura y generación de pólizas con la información requerida por las autoridades fiscales.

– Automatización de procesos:

La interfaz permite automatizar la extracción de información de los CFDI’s, agilizando la contabilización de las operaciones de compra y venta, así como sus devoluciones.

– Visibilidad y control:

Al contabilizar las pólizas en Aspel COI, se obtiene un asiento contable detallado que permite consultar el origen de cada transacción, así como la información de los comprobantes fiscales incluida en las pólizas automáticas.

La contabilidad electrónica con Aspel SAE 9.0, a través de su interfaz con COI, ofrece una solución completa para simplificar y agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, garantizando la integridad y precisión de la información contable.

¡No pierdas la oportunidad de optimizar tu proceso contable y cumplir con las disposiciones fiscales de manera eficiente con Aspel SAE 9.0 y su interfaz con COI!

Si tienes alguna duda o comentario sobre la contabilidad electrónica con Aspel SAE, no dudes en compartirlo con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tus procesos contables.

Categorias: Tutoriales Aspel Tutoriales Aspel Tutoriales Aspel
Etiquetas: Aspel SAE Aspel SAE Aspel SAE