Aspel NOI y la Reforma INFONAVIT 2025: Guía Completa
Resumen

La gestión de la nómina es un pilar fundamental para cualquier empresa, y la correcta administración de los créditos INFONAVIT de los trabajadores es un desafío constante. Con la reciente reforma a la Ley INFONAVIT 2025, es más crucial que nunca contar con herramientas que aseguren el cumplimiento y eviten multas. En este artículo, desglosamos las novedades de Aspel-NOI y cómo te ayuda a adaptarte a los cambios, garantizando una gestión de nómina eficiente y precisa.

¿Qué es INFONAVIT y por qué es clave para tu nómina?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es el organismo encargado de administrar los recursos que los patrones aportan para que los empleados puedan adquirir, construir o remodelar una vivienda. Cuando un trabajador obtiene un crédito, el patrón es responsable de retener y enterar los descuentos correspondientes en la nómina.
Sin embargo, esta tarea no está exenta de complicaciones. Las empresas a menudo enfrentan problemas como:
  • Retenciones incorrectas.
  • Excesivo trabajo administrativo.
  • Errores de captura.
  • Posibles multas por incumplimiento.

Aspel NOI: La Solución para una Gestión INFONAVIT Eficiente

Para simplificar y automatizar este proceso, Aspel NOI ha implementado un nuevo y robusto sistema de cálculo de amortizaciones INFONAVIT. A partir del Reinstalable 12 de NOI 10, se introdujo una mecánica que requiere el registro de los avisos de crédito INFONAVIT directamente en el sistema.

Configuración Sencilla para Mayor Control:

El nuevo proceso se integra fluidamente en Aspel NOI con nuevas secciones en:
  • Expediente de los empleados: Para registrar cada aviso INFONAVIT y mantener un historial detallado.
  • Parámetros de la Nómina: Donde se configuran datos clave como el valor de la UMI, el seguro de daños y el calendario bimestral.
  • Catálogo de Percepciones y Deducciones: Se añade la variable "AMINF" para identificar el nuevo cálculo de los montos a retener.

Registro Manual vs. Automático de Avisos INFONAVIT:

Aspel-NOI ofrece flexibilidad en el registro de avisos de crédito:
  • Manual: Ingresando la información directamente en el Catálogo de Trabajadores, sección "Crédito INFONAVIT".
  • Automático: Utilizando el Servicio de Intercomunicación de Avisos del INFONAVIT. Esta opción permite la descarga automática de avisos, previa configuración de una "relación de confianza" en el portal del INFONAVIT.
El sistema gestiona diversos tipos de avisos (retención, modificación, suspensión) y permite consultar su estado (aplicados, sin aplicar, no registrados), asegurando que siempre se utilice la información más reciente para el cálculo de la amortización.

Cómo Aspel NOI calcula la amortización (Subperiodos y Tipos de Descuento):

El sistema de Aspel NOI es capaz de manejar la complejidad de los cálculos de amortización, incluyendo:
  • Subperiodos en la nómina: Se crean subperiodos para determinar la cuota de amortización según los días laborados y el tipo de aviso.
  • Cálculo por tipo de descuento: INFONAVIT maneja tres tipos de descuento:
    • Porcentaje.
    • Cuota Fija en pesos.
    • Cuota Fija en veces salario mínimo.
Todo esto se refleja claramente en el recibo de nómina del trabajador, donde se puede consultar el detalle de los subperiodos generados.

La Reforma a la Ley INFONAVIT 2025: Lo que todo patrón debe saber

Una de las actualizaciones más significativas es la reforma al Artículo 29 de la Ley INFONAVIT, publicada el 21 de febrero de 2025. Este cambio impacta directamente en cómo se manejan los descuentos por ausencias o incapacidades de los trabajadores.
 
Lo más importante:
  • No se suspenden descuentos: A partir de esta reforma, los descuentos de amortizaciones de créditos INFONAVIT NO se suspenderán cuando los trabajadores tengan faltas por ausencias o incapacidades.
  • Sin obligación de pago por faltas: Los patrones NO tendrán la obligación de pagar las cuotas que no se pudieron retener al trabajador debido a faltas o incapacidades.
  • Límite del 20% del salario: El descuento no podrá exceder el 20% del salario del trabajador, según lo establecido en el Artículo 97 de la Ley Federal del Trabajo.

Adaptación de Aspel NOI a la Nueva Ley:

Aspel NOI se ha actualizado para cumplir con esta reforma. Ahora, los usuarios deben configurar los tipos de falta en el sistema para que NO afecten el cálculo de los descuentos INFONAVIT. Esto se logra marcando con "N" la columna "INFONAVIT" en el catálogo de tipos de falta.

Protegiendo el Salario del Trabajador: Validación del Salario Mínimo

Una mejora clave en NOI 11 R12 es la validación del Salario Mínimo para el cálculo de descuentos. Esta función asegura que los descuentos no sean indebidos, especialmente para trabajadores con ingresos iguales o menores al Salario Mínimo, garantizando que el descuento no supere el 20% de su salario.

Beneficios Clave para tu Empresa:

Al utilizar Aspel-NOI con estas actualizaciones, tu empresa logrará:
  • Mayor Precisión: Cálculos de amortización exactos y conformes a la ley.
  • Reducción de Errores: Minimiza las equivocaciones en la captura y el cálculo.
  • Cumplimiento Normativo: Adaptación automática a las reformas de la Ley INFONAVIT.
  • Ahorro de Tiempo: Automatización de procesos que antes eran manuales y tediosos.
  • Evitar Multas: Asegura el correcto entero de las retenciones.

Conclusión y Próximos Pasos:

La gestión de créditos INFONAVIT es una responsabilidad crítica para los patrones. Con las constantes actualizaciones y reformas, contar con un software de nómina como Aspel NOI que se adapte rápidamente a estos cambios es indispensable. Asegúrate de tener tu sistema actualizado para aprovechar todas estas mejoras y mantener tu nómina en perfecto orden.
 
Si aún no utilizas Aspel NOI o necesitas actualizarte, ¡es el momento ideal para optimizar la administración de tu nómina y asegurar el cumplimiento fiscal!
Categorias: Reformas Fiscales Tutoriales Aspel Reformas Fiscales Tutoriales Aspel Reformas Fiscales Tutoriales Aspel
Etiquetas: Aspel NOI Aspel NOI Aspel NOI